Dúbidas Sobre o TES
Neste apartado plantearanse as respostas a diferentes dúbidas que se teñan respecto o TES
--------------------------------------------------------------------
É necesario o CAP para o conducir ambulancias???
Non.
Real Decreto 103212007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera
Conductores EXENTOS del CAP: (Artículo 2)
No se exigirá el CAP ni el curso de formación continua a los conductores de los siguientes vehículos:
-Los utilizados en situaciones de emergencia, o misiones de salvamento.
Os TES NON TEÑEN A Necesidade de Reciclar o DESA
Resto de personal no sanitario necesario realizar curso cada 2 años
DECRETO 38/2017, de 23 de marzo, por el que se regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, y se crea su registro.
CAPÍTULO III
TITULACIÓN, FORMACIÓN Y USO
Artículo 9. Titulación
1. Podrán utilizar los dispositivos de desfibrilación externa:
a) El personal que esté en posesión de los siguientes títulos:
1º. Licenciatura en Medicina y Cirugía o grado de Medicina.
2º. Diplomatura universitaria en Enfermería o grado de Enfermería.
3º. Formación profesional de técnico/a en emergencias sanitarias o certificado de profesionalidad equivalente.
4º. Titulaciones oficiales equivalentes de las anteriores, expedidas por un Estado miembro de la Unión Europea.
b) Las personas mayores de edad que demuestren la superación del programa de formación básico con acreditación oficial en materia de reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso de desfibriladores externos.
Artículo 12. Acreditación de la formación
1. La formación del personal a que se refiere el apartado b) del número 1 del artículo 9 se acreditará mediante la certificación individual correspondiente, que deberá estar reconocida por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) a través de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061, o de otra entidad equivalente en el caso de personal formado en otra comunidad autónoma o en otro estado.
La formación obtenida fuera de la Comunidad Autónoma de Galicia será reconocida si cumple con las condiciones establecidas en el párrafo anterior o si está reconocida conforme a la normativa específica de la comunidad autónoma en la que se llevó a cabo la formación y se obtuvo la titulación.
Los mismos criterios serán de aplicación para las titulaciones obtenidas en los países miembros de la Unión Europea según su normativa.
2. El original o copia debidamente compulsada de dichos certificados deberá ser presentado a requerimiento de la autoridad sanitaria, tanto para su comprobación como para convalidar la efectividad de la misma de cara a su empleo en cualquier funcionalidad o registro que lo requiera dentro de la Comunidad Autónoma.
3. Las certificaciones individuales tendrán una vigencia de dos años, contados a partir de su expedición.
Información dada na “I Jornada TES Ponferrada 2013” polo compañeiro:
D. Fernando López Mesa.
Vicepresidente 4º SEMES.
“Estado Actual de la Formación del TES”
¿O TES é persoal Sanitario?
Lei 44/2003, a coñecida como LOPS, é a que regula qué profesións son ou non sanitarias, independentemente de se son persoal estatutario, funcionario ou laboral, e tanto públicos como privados.
Terán, así mesmo, a consideración de profesionais
da área sanitaria de formación profesional os que
estén en posesión dos títulos de formación profesional
que, na familia profesional da sanidade, estableza a Administración
Xeral do Estado conforme o previsto no
artgo 10.1 da Lei Orgánica 5/2002, de 19 de
xuño, das Cualificacións e da Formación Profesional.
Tendo en conta que no catálogo do INCUAL considera as competencias como sanitarias
¿Pode o TES facer unha glicemia?
SI, como así recolle o INCUAL do TES:
“UC0070_2: Prestar ó paciente soporte Vital Básico
e apoio o Soporte Vital Avanzado"
no punto 5 (Páx 25):
5. Prestar a atención básica inicial e noutras situacións de emerxencia según o protocolo establecido.
5.1 Prestar a atención específica a pacientes que sufriran lesións por axentes físicos e químicos.
5.2 Prestar atención específica indicada ante unha situación de parto inminente
5.3 Prestar atención específica indicada ante pacientes con crises convulsivas
5.4 Prestar atención específica adecuada ante pacientes inconscientes ou con problema de alteración da
consciencia determinando o nivel de consciencia, valorando o estado e a reacción pupilar,
determinando glicemia capilar
¿Pode un TES administrar medicación??
no punto 7(Páx 25):
7. Preparar e administrar a medicación pautada baixo decisión facultativa.
7.1 Preparar medicación parenteral por orde facultativa.
7.2 Administrar medicación por orde facultativa por vía oral, rectal e tópica:
sobre as novas contratacións:
Orde PRE/1435/2013, de 23 de xullo
Entrou en vigor o día 1 de xaneiro de 2014
1. Vacantes e prazas de nova creación:
A partir da entrada en vigor deste real decreto, os conductores e axudantes de novo ingreso nas empresas de transporte sanitario deberán posuir o certificado de profesionalidade en transporte sanitario (ambulancias de tipo A) e o título de técnico en emerxencias sanitarias (ambulancias tipo B y C) nos términos previstos no artigo 4.
Polo tanto, resumindo: Quen estivese traballando poderá seguir facendoo. Calquera nova contratación para ambulancias de urxencias (básicas ou avanzadas), precisará do título de técnico en emerxencias sanitarias (tanto o condutor como o “axudante”). E nas de traslados, a habilitación ou certificación profesional.
Ter título de enfermeiro ou médico non habilita para cubrir prazas de TES de acordo ca nova normativa.
